Es un Nutriente que está asociado a la calidad de las cosechas. Tiene una incidencia significativa en el crecimiento, turgidez, estructura y resistencia de la planta, así como en la calidad de los granos, frutas y hortalizas. Juega un papel importante en la activación enzimática de diferentes procesos fisiológicos que ocurren dentro de ella. Alrededor de 80 enzimas en la planta requieren potasio para su activación y así disparar procesos como: fotosíntesis, conversión de azúcar a almidón, síntesis de proteínas, división celular y crecimiento.
Por otro lado:
- Regula la apertura y cierre de los estomas durante la fotosíntesis y con ello, optimiza la absorción de CO2.
- Influye en la producción de adenosina trifosfato (ATP), fuente de energía importante para muchos procesos bioquímicos, como el transporte y traslocación de minerales y azucares a los diferentes órganos de la planta.
- Promueve el uso eficiente del agua en las plantas (Osmo-regulación), por tanto, ejerce una función reguladora entre la absorción de agua a través de las raíces y su salida, a través de la transpiración, por medio de los estomas.
- Contribuye a mejorar la tolerancia de la planta ante situaciones de estrés hídrico.
Una buena nutrición potásica aumenta la resistencia de la planta, ante condiciones adversas, como pueden ser sequías o presencia de enfermedades. Las fuentes de Potasio más utilizadas, son: Cloruro de Potasio, Sulfato de Potasio y Nitrato de Potasio.