Las deficiencias de Magnesio y Azufre tienden a ocurrir más, en suelos arenosos, bajos en materia orgánica y sobre todo, aquellos que están expuestos a regímenes de lluvias intensas o sistemas con alta frecuencia de irrigación
La clorofila es un pigmento verde en las hojas de las plantas, donde ocurre el proceso de fotosíntesis. Sin clorofila, las plantas no pueden manufacturar alimentos y por ende la vida en este planeta dejaría de existir. El Magnesio es un componente esencial de la molécula de Clorofila. De hecho cada molécula de clorofila contiene 6,7% de magnesio. El magnesio es absorbido por el cultivo desde la solución del suelo, como catión (Mg2+).
«El Magnesio también actúa como un trasportador de Fósforo en la planta, el cual es necesario para la formación de proteínas y la división celular. Las deficiencias de Magnesio aparecen primero en las hojas más viejas, en forma de líneas o franjas cloróticas»
El Azufre es requerido para la síntesis de vitaminas y es un componente esencial para la formación de ciertos aminoácidos, que a su vez forman las proteínas en las plantas. Las proteínas contienen alrededor de 15 veces más Nitrógeno que azufre, por lo que algunos Agrónomos sugieren que los fertilizantes a ser aplicados, deberían contener aproximadamente, una proporción N : S, de 5 a 1. Por otro lado, se habla que la proporción en el tejido vegetal para que los cultivos logren un desarrollo normal, estaría en el orden de 10:1. El cultivo absorbe el Azufre en la forma de anión Sulfato (SO42-). Una carencia de este elemento afecta el crecimiento de los cultivos y por ende sus rendimientos.
Las deficiencias de Azufre y Nitrógeno son muy parecidas (efecto clorosis), con la diferencia que las de Azufre se presentan primero, en las hojas más jóvenes, por la poca movilidad de este elemento y las de Nitrógeno, en las más viejas
«Recuerde que el análisis de suelo es una herramienta de diagnóstico importante que permite observar los niveles de nutrientes presentes en el suelo, permitiendo elaborar un plan de fertilización más adecuado para los cultivos «
Para ahondar más sobre estos tópicos puede leer nuestros otros artículos técnicos en,